Reactivación turística


Protocolo Bioseguridad Covid 19


Requisitos para viajar al Perú


El Decreto Supremo N° 069-2022-PCM establece que los peruanos y extranjeros residentes de 18 años a más, cuyo destino final sea el territorio nacional en calidad de pasajeros e independientemente del país de procedencia, deben acreditar haberse aplicado las tres (3) dosis de vacunación contra la COVID-19 en el Perú o en el extranjero. Asimismo, las personas de 12 a 17 años deben acreditar haberse aplicado la primera y segunda dosis de vacunación contra la COVID-19 en el Perú o en el extranjero. Los extranjeros no residentes cuyo destino final sea el territorio nacional en calidad de pasajeros e independientemente del país de procedencia, deben contar con la vacunación de acuerdo al esquema de su país de origen.

De no contar con la citada vacunación, pueden presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar en su punto de origen. Los menores de 12 años solo requieren estar asintomáticos para abordar. Aquellas personas que muestren síntomas al arribar a territorio nacional ingresan a aislamiento obligatorio, según regulaciones sobre la materia.

La Autoridad Sanitaria Nacional se encuentra facultada para la toma de pruebas diagnósticas para la COVID-19 a los pasajeros que arriben al país, estableciendo las medidas sanitarias complementarias para los casos positivos.

Asimismo, el Decreto Supremo N° 063-2022-PCM señala que es obligatorio el uso de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), para circular por las vías de uso público y en lugares cerrados.

El uso de la mascarilla en espacios abiertos, siempre que se garantice el distanciamiento físico, será opcional donde el Ministerio de Salud lo determine, en consideración al porcentaje de vacunación alcanzado.

Es obligatorio completar la Declaración Jurada de Salud y Autorización de Geolocalización dentro de las 72 horas previas al viaje.



Requisitos para viajar a Ecuador


PROTOCOLOS DE ENTRADA A ECUADOR Y LAS ISLAS GALAPAGOS

En visita de la nueva variante del COVID-19 detectada en varios países en el mundo, el Comité de Emergencia Nacional (COE) del Ecuador ha actualizado los lineamientos de ingreso al Ecuador por vía aérea, terrestre o marítima y así como también para los viajes a las Islas Galápagos. Efectivo Diciembre 01,2021 los protocolos que rigen los detallamos a continuación


Todo pasajero que ingrese al país o que viaje a las islas Galápagos, mayor de 16 años, deberá presentar de manera obligatoria:

  • El carné de vacunación completo, con al menos 14 días de vigencia después de completar el esquema; y

  • El resultado negativo de una prueba RT-PCR realizada hasta 72 horas previo al embarque al Ecuador, o previo a su viaje a las Islas Galápagos


Los niños de entre 2 y 15 años, 11 meses, 29 días de edad deberán presentar:

  • El resultado negativo de la prueba RT-PCR realizada hasta 72 horas previo al embarque al Ecuador, o previo a su viaje a las Islas Galápagos


Toda persona que ingrese a Ecuador Continental por vía aérea internacional deberá presentar de manera obligatoria la Declaración de Salud del Viajero de forma digitar al embarcar a la aerolínea.


Toda persona que ingrese al Ecuador Continental por vía aérea internacional deberá presentar de manera obligatoria la Declaración de Salud del Viajero, que se puede encontrar en el siguiente enlace: https://bit.ly/3mka9tl


Se recomienda la vacunación contra la fiebre amarilla a todos los viajeros (nacionales e internacionales) que incluyan en su itinerario de viaje o que residan en las provincias de la Amazonía ecuatoriana (Napo, Pastaza, Orellana, Sucumbíos, Zamora Chinchipe y Morona Santiago); así como también a nuestros viajeros nacionales que visiten países con brotes activos de fiebre amarilla, como son: Brasil, República Democrática del Congo y Uganda. Cabe mencionar que los viajeros que visiten estos países obligatoriamente deben presentar su certificado internacional de vacunación de acuerdo a la normativa del Reglamento Sanitario Internacional-RSI. Los lineamientos de vacunación están dirigidos para todo viajero, sin importar su estatus migratorio/administrativo (diplomático, refugiado, repatriado, entre otros).

La vacuna se la puede obtener en unidades de salud de puntos de entrada, así como en establecimientos de salud del Ministerio de Salud Pública a nivel nacional y debe ser aplicada 10 días antes de viajar a zonas de riesgo, una sola dosis otorga inmunidad de por vida.


Al arribar a Galápagos

a) Realizar el control migratorio de entrada a la provincia. Responsable el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos.

b) Pagar el tributo del Parque Nacional Galápagos.

c) Comprar el pasaje para traslado terrestre Aeropuerto de Baltra – Canal de Itabaca.

* d) Retirar el equipaje facturado.

e) Traslado Aeropuerto de Baltra – Canal de Itabaca o muelle de Baltra*. En el caso de arribo a San Cristóbal, la salida es directa.

f) Comprar pasaje de ferry para cruzar el Canal de Itabaca.*

g) Traslado muelle de Itabaca en Santa Cruz a Puerto Ayora*.

h) Arribo a hotel o embarque en caso de tour navegable. i)

En caso de grupos organizados, el operador turístico puede pagar el tributo del Parque Nacional Galápagos de sus turistas a través de los medios habilitados por dicha entidad.

*Aplica para arribos a Baltra

Requisitos para viajar a Bolivia


De acuerdo a la Resolución Multi-Ministerial N° 0001, para ingresar a Bolivia, por las diversas vías de acceso, estos son los requisitos vigentes:

  • Certificado de vacunación contra el Covid-19 (esquema completo), en formato físico o digital, con al menos catorce (14 días) antes de la fecha de ingreso a Bolivia.

  • Si no está vacunado, debe presentar Prueba RT-PCR negativa certificada para personas mayores de cinco años de edad, con 72 horas antes de ingresar a Bolivia; o Prueba Antígeno Nasal, con 48 horas antes del ingreso.

  • Ya no es requisito el Seguro Médico.

Requisitos para viajar a Chile

fronteras, ingreso de turistas extranjeros

(Información actualizada al 30 de agosto 2022)

A partir del 1 de septiembre 2022, para los extranjeros que desean visitar ChileNo será necesario realizar la homologación de las vacunas. Se podrá ingresar a Chile con Certificado de Vacunación entregado por el país de su origen.Por lo tanto, los requisitos de ingreso a Chile serán más simples a partir del 1 de septiembre 2022 y son los siguientes:
  • Pasaporte o documento de Identidad Mínimo vigencia 6 meses.
  • Personas no vacunadas deberán presentar un PCR negativo con máximo 48 horas de la salida hacia Chile.
  • El Certificado de Vacunación presentado será equivalente al Pase de Movilidad para turistas extranjeros No residentes en Chile.
  • Seguro de Salud con cobertura COVID19 en Chile es opcional


Protocolo General de Medidas de Salud y Bioseguridad por COVID-19

Estamos seguros de que con el esfuerzo de todos, muy pronto lograremos controlar esta terrible pandemia y volveremos a la normalidad.

El nuevo coronavirus (COVID-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, a través de gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser, estornudar, hablar o al tener contacto con personas contagiadas. En los casos confirmados con el COVID-19, el 80% de los infectados se recupera sin acceder a algún tratamiento especial. Sin embargo, 1 de cada 6 personas lo desarrollan en nivel grave con dificultades al respirar y al 2% les causa la muerte.

Los síntomas generalmente son fiebre, tos, dolor de garganta, congestión nasal, malestar general y dificultad para respirar. Estos, pueden aparecer de forma gradual y no se manifiestan de la misma manera en todos los casos, algunas personas no desarrollan ningún síntoma.

NUEVAS POLITICAS DE ATENCION AL TURISTA

Burbuja de seguridad, ofreciendo tranquilidad.

Estamos aprendiendo de las mejores practicas de la industria y revisamos nuestros procedimientos constantemente.


Pasajeros:

  • Uso obligatorio de la mascarilla durante su permanencia, debiendo ser usada en forma correcta y encontrase en buen estado.

  • Mantener un comportamiento oportuno que evite el contagio del COVID-19. Distancia de 1 metro y medio.

Nota: Al toser o estornudar, cubrir la boca y nariz con un pañuelo desechable o con el antebrazo, nunca con las manos directamente, luego de estornudar cambiarse la mascarilla; además, no tocar los ojos, nariz y boca sin lavarse las manos con agua y jabón previamente.

  • Cada pasajero debe contar con el seguro de viajes.

  • Comunicar si tiene alguna sintomatología del COVID-19 dentro de los 14 días posteriores del servicio ofrecido.

Importante

-A la hora de la reserva pasajeros deben presentar copia del documento y deben informar sobre condición de salud (factores de riesgo), seguro de viajes, otros.

-Informacion digitalizada para minimizar el contacto con el material impreso: Programa del viaje, Vouchers, pasajes aereos y pasajes del tren, Carta de Bienvenida se entregan en de manera digital (enviado a sus emails o dispositivos móviles).

-Todos los pagos se realizan via transferencia bancaria.

-Durante el viaje vamos a realizar control de la temperatura corporal y su estado de salud de la ficha de evaluación. Pasajero debe lavar sus manos con agua y jabón o desinfectar sus manos en cada embarque.

-En Machu Picchu mantenemos nuestra política de máximo 8 pasajeros por guía y por idioma y a partir de 4 pasajeros en reserva ofrecemos el guiado en privado sin costo adicional; al ser un recinto abierto al aire libre minimizamos el riesgo de algún tipo de contagio; de igual forma los guías están capacitados para procurar los espacios adecuados en el desarrollo del guiado y conducción del grupo.

-Nuestros guías, personal de apoyo y conductores han sido capacitados para mantener las distancias adecuadas con otros grupos de turistas durante la visita a los atractivos.

-Los guías, personal de apoyo y conductores utilizaran mascarillas durante los servicios que brinden a los turistas.

-Todos nuestros vehículos cuentan con alcohol en gel abordo y es obligatorio que el turista lo use antes de abordar el vehículo y al descender del mismo.

-Al terminar cada servicio, los equipos y/o unidades vehiculares mantienen un riguroso proceso de lavado y desinfección.

-Hemos reestructurado nuestros servicios, ofreciendo más experiencias más al aire libre, minimizando hasta donde es posible visitas a lugares cerrados.

-Números de emergencia para reportar casos sospechosos del COVID-19 y brindar atención oportuna. Números: 113

-Reporte de los Servicios se presenta en la forma digital via correo o WatsApp.


Hoteles

Nosotros realizamos reservas solo de los Hoteles cuales han cumplido en obtener las certificaciones de acuerdo D.S. 080-2020-MINCETUR, que se establece la reanudación progresiva de actividades dentro del marco de la emergencia sanitaria declarada por el gobierno, igualmente la certificación de los lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición al COVID-19, aprobado por Resolución Ministerial N°239-2020-MINSA.

Debemos señalar que personal de estos Hoteles cuenta con todas las medidas de seguridad de salud, equipamiento de seguridad como: mamelucos, caretas faciales, mascarillas etc., así también el uso de productos de limpieza efectivos contra el coronavirus

  • Alojamiento desinfectado después de cada estancia

  • Alojamiento sellado tras su limpieza

Hemos coordinado con nuestros proveedores de hospedaje y alimentación como hoteles, restaurantes y otros estrictos protocolos de limpieza y desinfección tanto de los equipos, superficies y personal; así como el uso de guantes y mascarillas del personal, en caso de atención de alimentos también gorras.

Seguridad de bebidas y alimentos

  • Distanciamiento físico en zonas de comedor

  • La comida se puede entregar en el alojamiento de los clientes


Todas estas consideraciones son las que estamos aplicando, si desea que apliquemos algunas adicionales por favor siéntase libre de solicitarnos en la reserva, que gustosos aplicaremos las que ustedes nos indiquen.